
Problemas de trapecios rectángulos y de trapecios isósceles.
Nivel educativo: 3º ESO
- Por delante, dibuja el margen y el cajetín en horizontal.
- Divide el espacio resultante en 4 partes iguales.
- Dibuja:
En el espacio a) Trapecio rectángulo conociendo su base mayor B = 10 cm, su base menor b = 3 cm y su altura h = 6 cm.
En el espacio b) Trapecio rectángulo conociendo su base mayor B= 9 cm, su base menor b = 6 cm y su lado BD = 13 cm
En el espacio c) Trapecio isósceles conociendo su base mayor B= 8 cm, su base menor b = 3 cm y su altura h = 6 cm
En el espacio d) Trapecio isósceles conociendo su base mayor B= 11 cm, su base menor b = 6 cm y su diagonal AC = 9 cm - Pásalo a tinta: margen y cajetín a 0.4; trapecios a 0,8; trazados a 0,2
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Ah! no olvides participar en el blog con tus comentarios.