
Nivel educativo: 3º ESO






- Por delante, en tres láminas, dibuja el margen en vertical. Por detrás, dibuja el cajetín en vertical.
- En la lámina 8.1 por detrás escribe una historia inventada que tenga introducción, nudo y desenlace. Debe tener al menos 12 líneas.
- En la lámina 8.2 por detrás escribe la lista de viñetas, describiendo las imágenes que van a ir representando todo el proceso de la historia. Debe haber al menos 22 viñetas.
- En la lámina 8.3 por detrás escribe el listado de textos (bocadillos y textos en off) que vas a incluir en tus viñetas.
- En las tres láminas, por delante, divide el espacio dibujando el marco (forma y tamaño) de las viñetas, dejando entre ellas un “canutillo” blanco de 0.5 cm. de ancho. Ten en cuenta para ello la acción que se desarrolla en cada una.
- Realiza los dibujos. En el cómic deben aparecer todos los tipos de plano cinematográficos estudiados en teoría.
- Dibuja los bocadillos, debes aplicar todos los tipos estudiados. Escribe los textos con letras máyúsculas de tipografía, con un tamaño de 3 mm.
- Aplica líneas cinéticas, onomatopeyas y símbolos gráficos.
- Colorea los dibujos con lápices de colores y o rotuladores.
- Pásalo a tinta: Cajetín a 0.4, dibujos y marcos de las viñetas a 0.8, textos a 0.2
1 comentario:
Hola Lola, soy Jesús de tecnología del instituto. Al fin he encontrado esta página pero me parece que no es porque me comentaste que había cosas tuyas y no del instituto. Me parece una página muy bien currada y con muchas láminas en todos los niveles hasta una unidad didáctica que está fenomenal.
Nada más ya te he fichado, un saludo y buenas vacaciones.
Publicar un comentario
¡Ah! no olvides participar en el blog con tus comentarios.